El Consultor y el Cliente
El papel del consultor es ayudar a los clientes a establecer un proyecto de asesoría y/o investigación y monitorear su progreso. Tan pronto como se confirme el proyecto se deberá concertar una reunión. Si su consultor no inicia tal reunión, el cliente deberá contactarlo.
Antes de la reunión el cliente debe enviar un pequeño sumario acerca del trabajo en cuestión ya sea de asesoría o de investigación y de ser posible, se sugiere incorporar las sugerencias especiales durante su primera entrevista.
​
La primera reunión
En esta primera reunión, se debe asegurar que los siguientes puntos sean cubiertos:
1. Se necesita especificar la frecuencia con que el consultorio y el cliente se reunirán. El propósito de cada encuentro y el lugar donde se llevarán a cabo.
2. Se discutirá profundamente el tema y la posible extensión de sus necesidades para posteriormente redefinirlas o estrecharlas.
3. Los métodos de realización se discutirán y se solicitarán lecturas o consultores que puedan brindar información complementaria.
4. Se discutirá el acceso a fuentes de información o apoyo con cualquier requerimiento especial.
5. Se brindará asesoría en cualquier clase de actividad que el cliente solicite.
6. Se invita al cliente a discutir los requerimientos del proyecto y cómo deben ser satisfechos éstos.
7. Informe a su consultor que tan seguido se espera resultados por escrito.
8. No olvide discutir cómo funcionará la relación consultor-cliente; qué espera de él o ella, que espera él o ella de usted y cómo se arreglarán las reuniones, etc.
9. Pregunte a su consultor si su departamento/empresa tiene actividades en otras áreas relevantes (por ejemplo seminarios, talleres, cursos cortos, etc.) a los cuáles pueda asistir.
Después de la reunión con el consultor
1. Intente hacer un itinerario aproximado del trabajo que espera completar en el primer año y envíelo al consultor. Sea realista: si está trabajando, arregle el itinerario teniendo en mente sus compromisos. Una vez hecho el itinerario, intente apegarse a él lo mejor posible.
2. Siga cualquier consejo y referencias de contactos ofrecidos.
3. Intente estudiar algunos proyectos o tesis ya completados, sobre todo en su estructura (y por supuesto, su contacto).
4. Comience su proyecto directamente después de confirmar los elementos relevantes con el consultor e intente mantener el impulso.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Lo que su Consultor debe hacer
1. Usted debe esperar de él o ella acceso a su tiempo para propósitos de reuniones regulares y formales.
2. Estas reuniones deben ser constantes: al menos una vez cada quince días.
3. Los consultores deben discutir el tema del proyecto, hacer comentarios sobre el trabajo, ayudar con las cuestiones relativas a la asesoría/investigación, así como aconsejar en otras cuestiones relevantes.
4. Usted debe esperar que el consultor haga su trabajo al mejor nivel posible y retornar este trabajo en un tiempo razonable.
5. Su consultor siempre debe ser honesto acerca de su progreso.
6. Su consultor puede ponerlo en contacto con otras personas que estén trabajando en su campo.
7. Su consultor lo buscará si hay preguntas o dudas sobre el trabajo.
​
​
Las Responsabilidades del Cliente
​
1. Asista a las juntas bien preparado y con una idea precisa de lo que espera lograr de la reunión. Asegúrese de enviar previamente a su consultor cualquier trabajo escrito que considere conveniente.
2. Manténgase en contacto con su consultor siempre. No cambie la dirección de su proyecto sin avisarle. No cancele las reuniones sin informar al consultor.
3. No espere que el consultor inicie el contacto. Usted debe hacer esto cuando sea necesario.
4. Sea organizado con su trabajo. Planeé su itinerario y apéguese a él.
5. Sea muy práctico acerca de lo que quiere lograr, lo que ha hecho y las dificultades que puede encontrar si realmente no se está haciendo ningún progreso, asegúrese que su consultor sabe que ambas partes decidirán los progresos futuros.
